El Hospital Ribera Caravaca destaca la importancia de una correcta hidratación para prevenir los golpes de calor

• El equipo de Urgencias insiste en la necesidad de beber agua con regularidad, aunque no se tenga sed, y evitar la exposición solar durante las horas más calurosas del día.

La Región de Murcia se enfrenta estos días a unas intensas temperaturas, que pueden superar los 40 grados en distintas zonas del territorio, con la llegada del verano. Ante esta situación, el Hospital Ribera Caravaca, del grupo sanitario Ribera, lanza una serie de recomendaciones clave para cuidar la salud durante los episodios de altas temperaturas y, así, disfrutar del verano de forma segura y responsable.

Desde el servicio de Urgencias del hospital se insiste en la importancia de mantener una adecuada hidratación, incluso si no se experimenta sensación de sed, y en evitar el consumo de bebidas con cafeína, alcohol o alto contenido en azúcar. Además, recomiendan refugiarse en espacios frescos, ventilados o climatizados, no realizar actividad física entre las 11:00 y las 17:00 horas, y vestir ropa ligera, de colores claros y que permita una buena transpiración.

Aunque el cuerpo humano tiene capacidad para adaptarse a los cambios de temperatura, los profesionales sanitarios advierten de que una exposición prolongada al calor, unida a ciertos factores de riesgo, puede provocar alteraciones graves en el organismo.

“El calor excesivo puede provocar desde calambres leves hasta situaciones más graves como mareos, fiebre, desmayos o incluso golpes de calor, que requieren atención médica urgente”, explican desde el hospital.

Estas afecciones pueden afectar especialmente a personas mayores, niños, personas con enfermedades crónicas, así como a quienes practican deporte sin una hidratación adecuada o están bajo tratamiento con fármacos como diuréticos o antidepresivos, que dificultan la capacidad del cuerpo para regular la temperatura.

Asimismo, desde el Hospital Ribera Caravaca recuerdan que patologías como la diabetes, la obesidad o los problemas cardíacos y renales aumentan la vulnerabilidad frente a las altas temperaturas, por lo que es fundamental prevenir y extremar las precauciones para evitar complicaciones en la salud.

 

Compartir

ARTÍCULOS RELACIONADOS